Aunque puede variar en función de cada mujer, el ciclo menstrual tiene una duración promedio de 28 días. A lo largo del ciclo, nuestro cuerpo experimenta grandes cambios debido a la acción de distintas hormonas sexuales femeninas, como la progesterona o los estrógenos. Pero, ¿alteran las relaciones sexuales el ciclo menstrual? ¿Pueden hacer que la regla se adelante o se retrase? A continuación, te lo explicamos todo.
¿Cuáles son las fases del ciclo menstrual?
La menstruación es un proceso fisiológico que consiste en la expulsión del endometrio que se desprende del útero. A lo largo del ciclo, el endometrio, que es la capa más interna del útero, se va engrosando para favorecer la implantación del embrión y propiciar el embarazo. En caso de que la fecundación no se produzca, el endometrio se va descamando a través de la regla para regenerarse y comenzar un nuevo ciclo.
Cada ciclo cuenta con diferentes fases en las que el cuerpo de la mujer experimenta cambios. Conocer en qué consiste cada una de ellas, es fundamental para saber cuáles son nuestros días fértiles.
- Fase folicular (entre el día 1 y el 13): es el momento en el que los folículos ováricos se van desarrollando, que son unos pequeños sacos con líquido folicular en cuyo interior se encuentran los óvulos. Únicamente uno de ellos llegará a madurar, mientras que el resto se irá degenerando.
- Fase ovulatoria (día 14): alrededor del día 14 se produce la ovulación. El folículo dominante se rompe y el óvulo es expulsado. Después, llega hasta las trompas de Falopio, a la espera de ser fecundado. Si esto no sucede en el plazo de 24 horas, se disolverá.
- Fase lútea (entre el día 15 y el día 28): el endometrio se engrosa y su textura cambia para poder albergar el embrión. Al mismo tiempo, el cuerpo de la mujer genera testosterona para preparar el útero. En caso de no haber implantación, el endometrio se desprende a través de la regla.
¿Cómo alteran las relaciones sexuales el ciclo menstrual?
Según los expertos, el sexo no tiene por qué afectar al ciclo menstrual. No obstante, puede que algunas mujeres noten algunos cambios durante la regla después de haber mantenido relaciones sexuales. Algunos de los más frecuentes son los siguientes:
1. Adelantos en la regla
En algunos casos, mantener relaciones sexuales puede hacer que la regla se adelante. Esto tiene que ver con el hecho de que el cuello del útero y que el propio útero se relajen con el orgasmo. Cuando esto ocurre, la regla suele adelantarse y no tiene por qué suponer ningún problema.
2. Retrasos en la regla
Según la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), los retrasos en la regla puede deberse a situaciones de estrés relacionadas con algún problema personal o laboral, pero también con el sexo. Es lo que se conoce como ansiedad sexual, una excesiva preocupación por las relaciones sexuales. Cuando la mujer experimenta este problema, es habitual que la regla se retrase después de haber mantenido relaciones sexuales. Con lo cual, es normal que la regla se retrase después de haber mantenido relaciones sexuales.
3. Reglas más abundantes
Si se mantienen relaciones sexuales durante los días de la regla, puede que la mujer note un sangrado más abundante. Esto se produce porque el semen contiene prostaglandinas, que hacen que el útero se contraiga y que el sangrado aumente. En cualquier caso, únicamente se producirá de manera puntual, sin que tenga mayor trascendencia.
4. Aumento de la libido
Muchos expertos también relacionan los cambios en la libido con los cambios hormonales experimentados por los ovarios a lo largo del ciclo. Por ejemplo, un aumento de estrógeno puede generar un aumento de la libido antes de la regla, mientras que un aumento de la progesterona puede causar una disminución del deseo. Además, durante la ovulación, los niveles de estrógenos alcanzan su máximo, por lo que el deseo sexual suele aumentar durante esos días.
Presentar irregularidades durante el ciclo menstrual es algo completamente normal que le sucede a todas las mujeres en algún momento de su vida. No obstante, tienes un retraso en la regla, puede que estés embarazada, por lo que tendrás que realizarte un test para salir de dudas.