Scroll Top

6 beneficios del pilates

beneficios pilates

En época de exámenes o de trabajo intenso, el dolor lumbar o de espalda llega sin avisar y es algo muy molesto. Si el dolor es crónico, deberás visitar un médico para intentar frenar la molestia con algún tipo de medicación o terapia. Sin embargo, si sufres este problema de espalda de forma intermitente, hay prácticas como el pilates que pensamos que pueden ayudarte a estar mejor.

¿Qué es el pilates?

Pilates es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo XX por el alemán Joseph Hubertus Pilates, que por su enfermedad y por su influencia familiar en el tema del bienestar físico, comenzó a desarrollar esta práctica que ahora está tan de moda.  El pilates tiene orígenes en la danza, las artes marciales, el yoga, la gimnasia y el ballet. También se centra en la conciencia de la respiración, la alineación de la columna vertebral y los movimientos del núcleo del cuerpo. ¿Quieres conocer sus beneficios?

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DEL PILATES?

Mejora la postura y los dolores de espalda

Gracias a sus ejercicios de conciencia corporal y musculatura, con el pilates es posible mejorar la postura correcta con el fin de aliviar los dolores de espalda, lumbar o cervical.

INCREMENTA la flexibilidad y coordinación

Uno de los principios del pilates es concentrar la atención en la parte del cuerpo que estamos trabajando. Esto ayuda a tener una mayor coordinación.

controla la respiración

Al igual que sucede en Yoga, una de las claves del pilates es realizar los ejercicios sincronizando la expiración y exhalación de forma coordinada con los movimientos del cuerpo.

Tonifica el cuerpo y ayuda a perder peso

Este es uno de los beneficios más desconocidos de esta práctica. Uno de los objetivos de una sesión de pilates es fortalecer el core (espalda, abdominales, diafragma y suelo pélvico). Aunque no es un entrenamiento de alta intensidad, es un ejercicio que si realiza correctamente ayuda a moldear el cuerpo y a perder volumen.

Fortalece el suelo pélvico

El suelo pélvico está formado por los músculos que van desde el pubis al coxis, el conjunto de estos músculos tiene como misión sostener las vísceras de la pelvis menor: vejiga, útero y recto. Cuando el ejercicio se centra en el suelo pélvico trabaja con conciencia los músculos de la zona lumbar y pélvica.

Disminuye el estrés y LA ansiedad

La práctica de pilates ayuda a combatir episodios de estrés y ansiedad, ya que cuando lo practicamos, ejercitamos también la conexión entre la mente, el cuerpo y la respiración. Es un ejercicio que requiere concentración y conciencia.

En FIV Dona somos amantes del pilates, yoga, aerobic o cualquier tipo de ejercicio que nos ayude a mover el “body”. ¿Y tú? ¿Practicas algún deporte? ¡Cuéntanoslo! WhatsApp