Scroll Top

Donación de óvulos y anticonceptivos: ¿puedo donar si uso DIU?

donación de óvulos y DIU

La donación de óvulos es un acto voluntario, anónimo y altruista que resulta bastante sencillo y que no suele suponer un problema dentro de la rutina de la donante. No obstante, para garantizar la máxima calidad de los ovocitos, las candidatas deben cumplir con ciertos requisitos, como un IMC determinado, estar dentro de una franja de edad y gozar de buen estado de salud. Por eso, es habitual que las potenciales donantes tengan que someterse a algunas pruebas médicas para ser calificadas como aptas.

Pero, además hay determinadas cuestiones que pueden generar dudas en las mujeres que quieren donar óvulos. Por ejemplo, relacionadas con los anticonceptivos. ¿Es posible donar óvulos si se toman anticonceptivos? ¿Puedo donar óvulos si uso un DIU?

¿Puedo donar óvulos si tengo puesto un DIU?

El DIU es un pequeño dispositivo que se coloca en el útero para evitar el embarazo. Un método anticonceptivo reversible y de larga duración, que siempre es colocado por el ginecólogo. Existen dos tipos de DIU, el hormonal y el de cobre. En el de cobre, el dispositivo cubre el útero, impidiendo el acceso a los espermatozoides y la anidación del embrión. En el DIU hormonal, el dispositivo va liberando progresivamente hormonas que evitan la fecundación.

Con el de cobre no tendremos problemas para ser donante de óvulos, pero el que produce hormonas puede modificar los resultados de los análisis que se realizan para donar. El de cobre no libera ninguna sustancia, funciona únicamente cubriendo el útero y bloqueando el acceso de los espermatozoides. Pero con el DIU hormonal no se pueden donar óvulos.

¿Tengo que quitarme el DIU para donar óvulos?

Como decíamos, si el DIU es de cobre, no es necesario hacer nada para poder someterse a un tratamiento de donación de óvulos. Es posible realizar el procedimiento de estimulación ovárica y la punción folicular sin problema. En cambio, si el DIU es hormonal, será necesario extraerlo para poder pasar por todas las fases que se requieren para la donación.

Por eso, es importante que lo comentes en la clínica. Y es que el día que acudas a la primera consulta, los médicos te preguntarán precisamente si estás usando algún tipo de anticonceptivo. En caso de llevarlo, te indicarán si es necesario extraerlo en función del tipo de DIU que estés usando. Es importante que seas sincera, ya que terminará siendo detectado en la exploración ginecológica y los análisis.

¿Y si estoy tomando la píldora o los parches anticonceptivos? ¿Puedo donar óvulos?

Los anticonceptivos orales no influyen en la fertilidad de la mujer ni en la calidad de sus óvulos, pero debe ser comunicado a la ginecóloga para que nos indique lo que debemos hacer. Ya es que, durante el proceso de donación de óvulos, debes dejar de usar pastillas anticonceptivas, ya que, al tratarse de un anticonceptivo hormonal, impedirán que los óvulos se formen y maduren correctamente. Pero sí pueden usarse preservativos o el diafragma.

Hay que tener en cuenta que la mayor parte de los anticonceptivos orales están compuestos por una combinación de progesterona y estrógenos para evitar la ovulación. Su función es evitar la liberación del óvulo durante el ciclo. El objetivo del tratamiento hormonal que se realiza antes de la donación de óvulos es precisamente lo contrario, estimular la producción de óvulos. Con lo cual, es necesario pausar la ingesta de cualquier anticonceptivo oral para que el tratamiento sea efectivo.

Esto no quiere decir que no puedas volver a tomarlos o que tengas que estar tiempo sin hacerlo. De hecho, muchas donantes toman la píldora habitualmente. Cuando se haya realizado la punción folicular, es posible volver a tomar la píldora después de la primera regla. 

Y lo mismo sucede con los parches anticonceptivos. Es posible donar óvulos aunque los estemos usando, pero es necesario dejar de usarlos mientras dure el tratamiento. Eso sí, en este caso la suspensión es un poco más larga. 

Por eso, si estás usando anticonceptivos hormonales y estás pensando en donar óvulos, lo más recomendable es indicarlo en la clínica para que los médicos te indiquen cuándo debes dejar de tomarlos y cuándo volver a retomarlo.