Scroll Top

¿Cuántas veces se puede donar óvulos?

cuantas veces se puede donar ovulos

Ser donante de óvulos es un acto de generosidad que permite que muchas mujeres puedan cumplir su sueño de ser madres. Un proceso procedimiento solidario y anónimo que consta de una fase de estimulación ovárica y otra de punción folicular para la extracción de los ovocitos y que, en la gran mayoría de los casos, no entraña ningún riesgo más allá de unas leves molestias.

Al tratarse de un procedimiento seguro y sencillo, no es extraño que algunas mujeres decidan volver hacerlo. Por eso, es normal que surjan algunas dudas al respecto. ¿Cuánto tiempo puede pasar entre donaciones si la mujer decide repetir el proceso? ¿Cuántas veces se puede donar óvulos en España? ¿Hay un límite de donaciones?

¿Hay un máximo de veces para donar óvulos?

La Ley 14/2006, de 26 de mayo sobre técnicas de reproducción asistida en España no recoge ningún texto donde se especifique cuántas veces se puede donar óvulos ni sobre el tiempo que hay que esperar entre una donación u otra. No obstante, si determina que “la cantidad máxima permitida de hijos generados por gametos de un mismo donante no puede ser de más de seis”, incluyendo los propios hijos que ya tenga. Con lo cual, este sería el límite.

Por ejemplo, una mujer que decida donar óvulos seis veces, no podría volver a donar más a lo largo de su vida si todos los procedimientos fueron llevados a término de manera exitosa y dieron lugar a hijos sanos.

Todas las donaciones realizadas quedan registradas en el sistema SIRHA. Un registro centralizado y único para toda España donde se recoge toda la información sobre las donaciones de óvulos y esperma, así como de los bebés nacidos vivos en cada tratamiento. Con lo cual, si una mujer quiere volver a donar y cambia de clínica, las donaciones anteriores aparecerán en el sistema.

¿Por qué hay un límite de veces para la donación de óvulos?

Uno de los motivos por los que la normativa establece un límite a la cantidad de hijos nacidos de una misma donante es para evitar las posibilidades de interacción entre sus hijos, de modo que la consanguinidad pueda pasar inadvertida.

En cualquier caso, hay que tener en cuenta que, por debajo de este límite, hay varios factores que influyen en el número de veces que se puede donar óvulos. Serán los médicos especialistas los que determinen si una mujer puede volver a donardespués de valorar factores como su historial de donaciones, su respuesta ante los tratamientos o cómo se sintió durante y después del procedimiento.

¿Cada cuánto tiempo puedo donar óvulos?

Otra duda habitual es cuánto tiempo tiene que pasar para volver a donar óvulos. Los expertos recomiendan que el periodo mínimo entre un procedimiento y otro sea de tres meses. Aunque se trata de un procedimiento completamente seguro, es recomendable esperar este tiempo con el objetivo de que el cuerpo de la mujer se recupere y la ovulación se regule. Por lo general, los ovarios tardan entre 2 y 3 ciclos en volver a funcionar de manera habitual.

En el caso de haber sido madre, la mujer tendrá que esperar hasta que se restaure el ciclo hormonal y menstrual. Lo que puede no ocurrir hasta que termine el periodo de lactancia. Eso sí, si este periodo es de más de seis meses, la clínica estudiará el caso para comprobar si es recomendable que se vuelva a donar.

¿Donar óvulos puede afectar a mi fertilidad?

Es importante mencionar que la donación de óvulos no es un proceso que, a largo plazo, influya negativamente en la fertilidad de la mujer. Ni siquiera por donar varias veces. La estimulación ovárica no hace que una mujer pueda experimentar problemas de infertilidad en el futuro. Y es que, de forma natural, la cantidad de ovocitos que una mujer “desperdicia” en cada ciclo menstrual es mayor a lo que usa a lo largo de su vida.

En resumen, una mujer puede donar óvulos hasta seis veces en su vida, incluso alguna más en el caso de que alguna de las donaciones no haya dado lugar a hijos sanos. No obstante, como decíamos antes, son los médicos especialistas los que se encargan de valorar la posibilidad de someterse a un nuevo procedimiento en función de las condiciones de salud y bienestar de la donante. Ante la duda, lo más recomendable es ponerse en contacto con FIV Dona, plataforma de donantes de óvulos, para que te den toda la información que necesites.