Hay periodos o momentos de la vida donde todo parece que cuesta un poco más de la cuenta. Dificultades, desafíos o tensiones emocionales que provocan que la vida cotidiana parezca más complicada. Todos hemos sentido esa sensación alguna vez, donde nuestros cielos se nublan e impiden que el sol haga su beneficiosa función. Porque como diría el poeta Khalil Gibran, “por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes”.
De nuestra mentalidad y positividad depende mucho la duración de esta sensación negativa y abrumadora. Por ello, mantener un buen estado anímico y cultivar el positivismo será clave para revertir la situación y provocar que tu sol vuelva a salir y brillar con más fuerza.
Consejos para mantenerte positiva
A continuación, veremos cinco puntos que seguir para superar esos días difíciles o, al menos, que duren lo menos posible.
1. Cultivar la esperanza y positivismo
En momentos donde todo parece negativo, es importante realizar un ejercicio de esperanza y positividad. Párate a visualizar lo que te hacía feliz en el pasado por si puedes reproducir alguna de esas prácticas. Apunta en una libreta pequeñas metas que tienes que superar diariamente para cumplir el objetivo final: superar los días más difíciles.
Anota los puntos positivos que has detectado incluso en tus peores días. Siempre hay algún motivo que invita al optimismo y positividad: búscalo.
2. Reconocer lo positivo
Agradece las cosas positivas de la vida. Investigaciones recientes afirman que el cultivo de rasgos positivos como la gratitud y el optimismo está asociado a un mayor bienestar psicológico frente al estrés o la ansiedad. Por ello, aunque todo parezca oscuro, reconoce todo lo bueno que ofrece la vida.
Además, estudios muestran que los rasgos de personalidad como el optimismo y el pesimismo pueden afectar muchas áreas de tu salud y de tu bienestar.
Diferentes teorías afirman que el pensamiento positivo puede producir estos beneficios para la salud:
- Aumento de la expectativa de vida
- Tasas más bajas de depresión
- Niveles más bajos de sufrimiento emocional y dolor
- Mayor resistencia a las enfermedades
- Mayor bienestar psicológico y físico
- Mejor salud cardiovascular y menor riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares
- Menor riesgo de muerte por cáncer
- Menor riesgo de muerte por infecciones
- Mejor capacidad de afrontar una situación difícil durante las dificultades y los momentos de estrés
3. Gestionar el pensamiento negativo
Reflexiona en tu propio diálogo interno. Si la comunicación interna es destructora y negativa, intenta modificar tu diálogo hacia un tono más empático contigo misma, de comprensión y amabilidad.
Es importante cambiar la negación por la esperanza y positividad. Tal es el punto de relevancia que un artículo de la Harvard Health Publishing sobre resiliencia concluye que la capacidad de “rebotar” ante la adversidad puede incluso asociarse con una mayor longevidad.
4. Evita el doomscrolling y rodéate de personas positivas
Evita al máximo el doomscrolling. Este término inglés se refiere al consumo compulsivo de noticias negativas de manera constante a través de redes sociales u otros medios digitales. Este comportamiento puede ser perjudicial para tu salud mental.
Intenta rodearte de personas alegres y positivas. Su estado de ánimo puede influir de manera positiva al tuyo, aunque al principio parezca una tarea compleja.
5. Cuida tu cuerpo
Cuidar tu cuerpo también es beneficioso para tu mente, pues todo está conectado. Las hormonas de la felicidad, como la dopamina, endorfina o serotonina, aumentan con la actividad física, la meditación, una buena alimentación…
Por eso, en momentos o días complicados, recomendamos también cuidar tu cuerpo. Puede ser el mejor camino para llegar hasta tu mente y mejorar ese pensamiento negativo que te invade.
Fija una estrategia y síguela
Hemos visto cinco estrategias para mantenerse positiva en los días más difíciles o, al menos, aumentar y mejorar tu estado anímico como punto de partida hacia una mejoría.
Sabemos que los días difíciles existen, pero se pueden atravesar y superar de la mejor manera posible. Recomendamos, por lo tanto, fijar un objetivo e ir dando los pasos necesarios para llegar hasta él. Pon los consejos en práctica y ve en busca de la felicidad.
















