Scroll Top

Síndrome de ovario poliquístico (SOP)

sop2

Seguro que has oído hablar del SOP – síndrome de ovario poliquístico – una enfermedad muy común entre las mujeres. Se trata de un problema de salud que afecta tanto a chicas jóvenes como a mujeres adultas y se produce cuando la mujer genera más hormonas masculinas (andrógenos) de lo normal.

Aunque es más frecuente en chicas con sobrepeso u obesidad, no todas las pacientes con SOP tienen el índice de masa corporal elevado. Sin embargo, se ha visto una relación importante con la producción aumentada de insulina debido a una resistencia de los tejidos corporales a su acción. Esto se relaciona con un riesgo de desarrollar diabetes, así como otros factores de riesgo cardiovascular (dislipemia, hipertensión arterial.).

¿Cuáles son sus síntomas?

Esta enfermedad está estrechamente relacionada con desequilibrios hormonales, por ello uno de sus síntomas más frecuentes suele ser el acné. Uno de los tratamientos más frecuentes es la píldora anticonceptiva. Este medicamento ayuda a controlar las concentraciones de andrógenos en el cuerpo y a regular el ciclo menstrual.  Las píldoras anticonceptivas pueden ayudar a controlar el acné producido por el SOP.

Además del acné, existen otros síntomas que están relacionados con esta enfermedad, como, por ejemplo:

  • Menstruaciones irregulares
  • Aparición de quistes en los ovarios
  • Dolor pélvico
  • Aumento de peso, obesidad o dificultad para mantener un peso saludable
  • Problemas de la piel: acné y/o piel grasa
  • Aumento de vello facial. También puede aparecer exceso de vello en el pecho, el abdomen, los muslos, el área del pezón o la espalda
  • Acné hormonal
  • Pérdida de cabello en la cabeza
  • Hipertensión, colesterol alto o diabetes
  • Problemas de fertilidad

¿Dudas? ¡Escríbenos por WhatsApp!

📱 Enviar mensaje a FIV Dona