Las pastillas anticonceptivas son un método eficaz para evitar los embarazos no buscados. Además, tienen efectos positivos sobre las reglas irregulares, el dolor que sufren algunas mujeres durante la menstruación (dismenorrea) o la retención de líquidos. Pero ¿qué pasa si se dejan de tomar las pastillas anticonceptivas? Cuando se decide dejar las píldoras anticonceptivas, los ovarios recuperan su actividad normal, por lo que es habitual experimentar cambios. En el artículo de hoy, hablaremos de cómo y cuándo dejar las pastillas anticonceptivas, y sobre los efectos que tienen en el organismo.
Cómo funcionan las pastillas anticonceptivas
Las pastillas anticonceptivas actúan aportando las mismas hormonas sexuales femeninas que producen los ovarios, que son los estrógenos y la progesterona. Al recibirlas desde el exterior, los ovarios entienden que no tienen que generarlas y dejan de hacerlo. Esto conlleva a que se queden en estado de reposo, lo que impide la ovulación, que es el proceso de liberación de un óvulo maduro del ovario a la trompa de Falopio y el embarazo, que es el principal objetivo del uso de la anticonceptiva.
A diferencia de lo que ocurre de forma natural, donde los ovarios generan estrógenos y, con la ovulación, progesterona, el aporte de estas hormonas con las pastillas anticonceptivas es el mismo a lo largo de todo el ciclo menstrual. Esta continua dosis de progesterona puede ocasionar que el endometrio, la capa más interna del útero que se descama con la menstruación, sea demasiado fino. Por esta razón, la anticonceptiva provoca reglas escasas o prácticamente inexistentes.
¿Cómo dejar de tomar las pastillas anticonceptivas
Las razones por las que las mujeres deciden dejar la pastilla anticonceptiva son muy variadas. Algunas de las más habituales son el deseo de formar una familia o los efectos secundarios que en muchas mujeres conllevan, como el aumento de peso, el dolor de cabeza, náuseas o los cambios de humor. Entre las causas para suspender este tratamiento también se incluyen los olvidos al tomar las pastillas, lo que reduce la eficacia a la hora de evitar embarazos no deseados.
Según los expertos, la forma más segura sobre cómo dejar de tomar las pastillas anticonceptivas es completar el ciclo que la mujer ha comenzado y utilizar un método de barrera como el preservativo, en caso de que no desee quedarse embarazada. En cambio, dejar de tomarlas en cualquier momento puede ocasionar trastornos en el ciclo menstrual, como adelantos en la menstruación o sangrado irregular.
¿Qué pasa si se dejan de tomar las pastillas anticonceptivas?
Aldejar las anticonceptivas de una forma adecuada, los ciclos de la mujer volverán a ser iguales que antes del tratamiento. Por tanto, serán regulares o irregulares de nuevo, así como se recuperará el tipo de sangrado (abundante o escaso). Estos cambios no se deben al hecho de no tomar la píldora, sino a la tendencia natural del ciclo menstrual de la mujer. A su vez, se experimentarán los efectos adversos que se trataban con la píldora, como las menstruaciones dolorosas, el acné o el exceso de vello.
Por otra parte, las pastillas anticonceptivas no afectan en absoluto a la fertilidad de la mujer, por lo que seguirá siendo igual de fértil que antes de utilizar este método, si desea quedarse embarazada o donar óvulos. No obstante, es posible que deba transcurrir un periodo de entre 2 y 3 meses para que los ovarios recuperen su actividad normal. Del mismo modo, tampoco se anticipará la menopausia, debido a que esta solo aparece cuando los ovarios dejan de funcionar completamente.
Ventajas de dejar la pastilla anticonceptiva
Son muchas las mujeres que dicen experimentar una serie de efectos secundarios cuando toman las pastillas anticonceptivas. Esto no significa que te ocurra a ti, cada cuerpo es diferente y experimentará (o no) unos efectos u otros.
Según los especialistas, los principales efectos adversos de dejar las anticonceptivas para el organismo de la mujer son los siguientes:
- Aumenta el deseo sexual: dejar de tomar la píldora ayuda a recuperar el deseo sexual de la mujer, el cual puede verse alterado durante su administración en algunas ocasiones.
- Disminuye la sequedad vaginal: los niveles de estrógenos se regulan cuando se suspende el tratamiento, por lo que el flujo vaginal recupera su estado natural.
- Evita los dolores de cabeza: aunque se desconoce la causa exacta, muchas mujeres notan que este síntoma desaparece al dejar las pastillas anticonceptivas.
- Mejora el estado de ánimo: los cambios de humor (irritabilidad, tristeza…) se estabilizan al no hacer uso de estos fármacos.
- Reduce la sensación de hinchazón: la píldora favorece la retención de líquidos, por lo que no tomarlas ayuda a que la mujer se sienta menos hinchada.
Recuerda que, en caso de que experimentes síntomas como molestias o sangrado menstrual abundante, lo más recomendable es que acudas al ginecólogo cuanto antes. De esta forma, te realizará las pruebas correspondientes con el objetivo de descartar la presencia de cualquier problema. Además, debes tener en cuenta que si deseas ser donante de óvulos tendrás que dejar las pastillas. Las donantes deben interrumpir el uso de la píldora anticonceptiva para iniciar el proceso de la estimulación ovárica. ¡Si aún te queda alguna duda sobre esto, en FIV Dona estaremos encantados de resolvértela!