Es posible que en ocasiones hayas sufrido brotes de acné (hormonal) justo antes del periodo menstrual o en etapas de estrés como pueda ser días previos a un examen importante. Aunque hablaremos de ello a lo largo de este blog, es importante que sepas lo siguiente: es algo común, global y normal. Aunque la sensación sea desagradable, no te preocupes, pronto el acné desaparecerá. Pero… Conozcamos los motivos por los que aparece sin previo aviso.
¿Por qué me salen granos o espinillas por acné hormonal?
Por acné hormonal comprendemos a la afección de la piel provocada por desequilibrios de las hormonas, el aumento significativo de andrógenos y el exceso de sebo.
Durante etapas de la mujer como la pubertad, los ciclos de menstruación, el embarazo o la menopausia, el cuerpo experimenta cambios debido a desequilibrios en los niveles de estrógenos y progesterona que resultan en la aparición de granos y espinillas.
También ocurre lo propio con el aumento de los andrógenos. Andrógenos como la testosterona aumentan en exceso y estimulan las glándulas sebáceas para que produzcan más grasa. Esta grasa obstruye los poros, favoreciendo la acumulación de suciedad que se transforma en bacterias que dan lugar a la aparición de acné.
¿Dónde aparece el acné hormonal?
El acné hormonal, en sus formas más comunes como son granos, espinillas y quistes, aparecen en lugares como la barbilla, la mandíbula, el cuello y la espalda. Aunque puedan manifestarse en diferentes ubicaciones, estas son las más frecuentes.
¿A qué edad puede aparecer?
Cuando se habla de acné, en concreto el hormonal, solo pensamos en adolescentes de alrededor de 15 años cuyo desarrollo natural provoca estas afecciones cutáneas. Nada más lejos de la realidad. Aunque si bien es cierto que son las más jóvenes quienes más sufren estos desequilibrios, también pueden aparecer en mujeres de 40 años.
Todo cambio hormonal suele provocar brotes a modo de reacción que se reflejan, en muchas ocasiones, en un acné molesto que no te permite tener la piel suave y limpia. En este caso, limpia no significa falta de higiene, pues la aparición de acné no es sinónimo de ello.
Consejos prácticos que funcionan
A continuación, proporcionaremos algunos tips interesantes que puedes aplicar si te encuentras en situación de brote de acné hormonal.
- Limpieza suave. Si bien exceder de agua no es beneficioso, será importante tener una rutina diaria que implique una limpieza suave. Dos veces al día, asea la zona afectada con productos libre de alcohol y sin sulfatos. No amplíes estos cuidados más de dos veces al día, pues en caso contrario el resultado puede ser adverso.
- Hidratación ligera. Hidrata tu piel con cremas o geles especiales para estos casos. Tu piel agradecerá este frescor y ayudará a paliar los síntomas del acné.
- Evita el sol. No significa no tomar el sol, pero debes tener cuidado con la exposición, pues un exceso de sol puede irritar la zona cutánea y perjudicar a la recuperación.
- Alimentación equilibrada. Una alimentación equilibrada es fundamental para todos los aspectos de la vida. También para reducir los síntomas del acné hormonal o para mejorar con más celeridad. Evitar el consumo de fritos y ultraprocesados e incentivar la ingesta de frutas y verduras, además de la aportación de frutos secos.
- Dormir de manera adecuada. El sueño es un reponedor continuo para todas las facetas del cuerpo. Por ello, evita dormir por debajo de las 6-8 horas diarias. Por supuesto, las horas de sueño deben ser de calidad.
- No automedicarse. Es un error cada vez más normalizado. Acude a tu dermatólogo de confianza, si procede, y explica tu situación. Estudiará tu caso y te aplicará el tratamiento más adecuado para reducir los brotes.
- Reducir el estrés. Causante de muchos de estos brotes, manejar y reducir el estrés es fundamental para bajar la intensidad del acné hormonal. Para ello, realiza actividades físicas moderadas o ejercicios de concentración y meditación como el yoga.
Consejos de FIVDona
El molesto acné hormonal tiene tratamiento y deja de persistir con paciencia y medicamento en el caso de que se prolongue en el tiempo. No te sientas mal, ni pienses que esto te sucede solo a ti: es algo común y que puede sufrir cualquier mujer, y en edades dispares.
Después de conocer las posibles razones de la proliferación de acné como granos o espinillas, aplica los consejos de FIVDona y comprueba cómo tu piel mejora gracias a estos tips.